1. Sudar adelgaza
Es un clásico... pero puede resultar muy peligroso. Parece que todo el mundo lo sabe, pero todavía resulta frecuente observar deportistas entrenando con exceso de ropa o prendas no transpirables "para perder un poquito de grasa..."
Efectivamente, cuando sudas, pierdes peso. Pero lo recuperas inmediatamente, al reponer los líquidos (imprescindibles para tu salud y tu rendimiento) que has perdido con la excesiva sudoración. El resultado es que has sometido a tu organismo a un sobreesfuerzo y has limitado tu capacidad física sin obtener nada a cambio. Más aun, forzando la sudoración, afectas tu correcto estado de hidratación y haces peligrar tu salud, pero no pierdes ni un gramo de grasa.
2. Las agujetas desaparecen tomando agua con azúcar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXlqyNq-QHwYCROCe6I67-C31AVuh7KLmfcZVQpdSpR1tniApJHo8lHBMzVtpUOUoC2jcUedjYi9mmrSkOJRA6Q0m3queWndqnjV-y17qDWGVNWBv6pPbH42HKEswtKB9e1Qb44PobiqE/s200/agujetas.jpeg)
Entonces... ¿qué ocasiona las agujetas? Las investigaciones parecen indicar que están causadas por la práctica de ejercicios en los que predominan las contracciones excéntricas, que son aquellas en las que el músculo se acorta a medida que desarrolla tensión (por ejemplo, en una sentadilla, cuando bajas). Este tipo de contracciones genera tensiones muy elevadas en el músculo, cuya repetición en una persona no entrenada provoca micro-roturas en las estructuras musculares. Por eso, genera más agujetas bajar escaleras que subirlas. Si no estás muy bien entrenado, debes moderar los esfuerzos en los que se realiza una intensa contracción excéntrica, como los saltos o las "fases negativas" de los ejercicios de pesas.
Bibliografía
Artículo extraído de la revista Runners World
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.